lunes, 28 de febrero de 2011

Mitja Marató de Cambrils 2011


Luchando contra el viento,

El domingo por la mañana de nuevo estaba dispuesto a afrontar otra nueva carrera de esta temporada, pero esta vez además de luchar contra el tiempo queria luchar por una posición, ya que se dsiputaba el Campeonat Català Universitari de Mitjes Maratons dentro de la Marató de Cambrils. Al levantarme me noté un poco tenso, ya que queria que me saliera una buena carrera. La verdad es que físicamente me encontraba muy bién y tenia intención de, si la climatologia acompañaba, intentar hacer mi mejor marca incluso intentado bajar de 1:16. En esta ocasión, y como no podia ser de otra forma, El Keniata Blanco me acompañaba de nuevo en esta aventura, pero en esta ocasión nos encontrariamos directamente en Cambrils ya que cada uno llegaria por su lado. Esta vez además teniamos la compañia de no solamente una, sinó de dos reporteras gráficas, la somnolienta Fadwa y nuestra querida madre, las cuales aguantaron estoicamente toda la matinal junto a nosotros (mil besos a ambas).


Al llegar a la bonita población costera de la Costa Daurada y dirigirme hacia el pavellón de entrega de dorsales situado junto a la línea de salida-meta, ya me dí cuenta que mi intención de mejor marca iba a ser muy difícil de lograr, ya que un fuerte viento soplaba sin cesar. Nos activamos haciendo unas pequeñas carreras por los alrededores de la salida y seguí notando, al igual que el Keniata Blanco, que las piernas seguian un poco agarrotadas y tensas, la verdad es que me sentia ansioso por empezar. 

Por fín llegó el momento, nos dirigimos a la línea de salida y después de un subidón gracias a la música del Dj a cargo de la organización, dieron el pistoletazo de salida. En un inicio casi me tropiezo con un compañero, pero todo quedó en un susto, el ritmo en estos primeros compases era alto y pasamos el primer km en 3:30-35 y la verdad es que me quité el entumecimiento corporal con los primeros compases de la carrera. El segundo Km lo pasamos al mismo ritmo y aguantaba muy bién, me encontraba con fuerzas para intentar mi objetivo del sub 1:16 ya que por entonces y de forma milagrosa el viento habia desaparecido. El Keniata Blanco, venia siguiendo unos metros más atrás pero aguantando bién. Una vez dejamos de lado la parte más poblada de Cambrils y el Paseo Maritimo se abrió más al mar la realidad climatológica apareció de nuevo en forma de un fuerte viento incesante. Hasta el Km 5 dicho viento soplaba a favor con lo cual ayudaba a nuestra causa, pero sabia que teniamos que dar la vuelta y que esta ayuda pasaria a ser un gran inconveniente. Efectivamente al dar la vuelta para retomar el Pseo. Maritimo en sentido contrario para dirigirnos hacia el primer paso por meta, el viento nos sopló de cara de forma muy fuerte; en ese instante me encontraba inmerso en un grupo de 7 u 8 corredores de los cuales iba tirando y marcando el ritmo. Al haber viento y llevar yo al grupito el desgaste por mi parte era evidente, así que intenté que alguién del grupo tomará el relevo y tirará de carro, nadie dió un paso al frente, con lo cual decidí que no pensaba llevar a nadie a mi costa y que para aguantar el viento lo hacia yo solo, por lo que hice un pequeño cambio de ritmo y me quedé ya desde el Km 9 solo. Hice el primer paso por meta en 36:10 que con el viento que soplaba no estaba mal, y además lo hice encontrandome bién de fuerzas. El Keniata pasó por este punto en 36:45 con lo que mantenia el contacto visual conmigo y lo hacia de forma inteligente inmerso en un grupito de 4-5 corredores y además aguantando y reservando fuerzas para el final dar un pequeño cambio de ritmo, siendo fiel a su forma de correr.



Afrontabamos la segunda parte del recorrido y ya si que totalmente en solitario, por mi parte, y en grupo por parte de Hugo. Hasta el Km 12 la cosa seguia bién ya que el viento dió una tregua y mis fuerzas seguian intactas, a partir del Km 13 al 16, momento en que girábamos nuevamente para retomar el Paseo dirección a Meta, ya empezé a notar el desgaste de la carrera y la verdad es que quedaba lo peor. Los últimos 5 Km en solitario con un viento soplando cada vez más fuerte se hicieron duros, pero tenia claro que debia apretar los dientes y tirar hacia delante. Así que me centré en seguir corriendo sin pensar en aquel fenómeno meteorológico que tanto nos molestaba. Finalmte y tras unos durisimos 2km últimos (momento de mayores rachas de viento), logré llegar a meta en el puesto 13 de la general,  en un tiempo de 1:16:28 a tan solo 3 segundo de mi mejor marca personal, pero muy satisfecho ya que sabia que sin viento mi marca hubiera bajado de forma holgada del 1:16. El Keniata Blanco en estos últimos 5km quiso dar su característico cambio de ritmo final pero, el viento nuevamente el viento, se lo impidió, ya que al intentarlo se dió cuenta que el gasto energético que le representaba no se veia reflejado en una garn diferencia de velocidad, así que decidió conservar fuerzas para llegar entero a meta, y tras un duro esfuerzo lo consiguió en un tiempo de 1:18:26 y entrando en el puesto 23 de la general.

Finalmente y tras un rato de espera logré ver la clasificación del Campionat de Catalunya Universitari, y aquí si que logré mi objetivo que me habia propuesto, que no era otro que subir al cajón, ya que en esta clasificación acabé en el segundo puesto. Con lo que vi que finalmente el luchar contra las inclemencias meteorológicas habia tenido recompensa.

Y ahora a por los 42,195 Km de Barcelona.....

martes, 22 de febrero de 2011

Mitja Marató de Balaguer 2011

Hello people,

de nuevo uno de nuestros atletas en este caso El Keniata Blanco, ha vuelto a viajar por la diversidad de la geografia catalana para tener el placer y la satisfacción de saberse vencedor tras otra gran carrera. 

De buena mañana el viaje se hacia Balaguer se presentaba un poco duro, ya que en esta ocasión El Kenaita debia de sentir la "solitud del corredor" durante todo el trayecto. Durante más de una hora dejando atrás población, tras población, su mente se iba preparando para lo que posteriormente ocurriria; por su cabeza solo cabia la idea de salir relajado, correr y disfrutar.

Con tiempo de antelación El Keniata se plantificó en Balguer, obserbó donde se encontraba la salida, recogió el dorsal nº31 y tras un tiempo prudencial de espera se puso a calentar. Tras unos primeros compases de activación, se llevó una grata alegria ya que encontró a tres miembros del club, que como él, habian decidido poner rumbo hacia Balaguer. Unas fotos en el arco de salida, un calentamiento junto a ellos, en definitiva un buen rato antes de empezar la carrera. Sin tiempo para más se colocarón delante del arco de salida y un, dos, tres, pum!!El pistoletazo de salida se oyó por toda la población.

Los primeros compases de la carrera tenian una pendiente constante, El Keniata lo sabia pero se encontraba bién y podia seguir a un grupito situado en la cabeza de carrera. Pasados los cinco primeros kilómetros un miembro el grupo hizo cambio de ritmo al cual la mayoria de los componentes del mismo no pudieron seguir. Al km 10 llegaron sin darse cuenta y además sabiendo que lo peor ya estaba hecho, ahora solo faltaba la bajada hacia la linea de llegada. En esa segundap parte del recorrido, Hugo, se encontraba pletórico, sus piernas le indicaban el camino a seguir y consumia kilómetros ha una velocidad de vértigo, el timepo conseguid asi lo indica, 34 minutos para estos segundo 10 Km. Sólo quedaba el último Km en el qual no le quedaba otro remedio que apretar los dientes, apretar y al mismo tiempo disfrutar de la llegada. Finalmente entró en el puesto nº13 con un tiempo espectacular de 1:17:06 marcando así su mejor marca personal. Enorhabuena por el tiempazo!!!

De nuevo y de vuelta la "solitud del corredor"...

lunes, 14 de febrero de 2011

XVI Mitja Marató Gavà-Castelldefels-Gavà







Saludos para tod@s,

De nuevo aparecia una cita importante en nuestro calendario, La mitja de Gavà, una de las carreras más importantes del año ya que se trata de un circuito muy plano y ràpido en el que se puede (y se debe) intentar hacer una buena marca personal.

La mañana amaneció perfecta para correr una buena carrera, ja que era fria pero no helada, nublado pero no amanecia lluvia, una ligera brisa sin importancia; así que el trio de ases de Barcelona repetiamos para Gavà, El Keniata Blanco (Hugo), El Embajador de la Closca (Albert), y El Keniata Petit (Rubén), en esta ocasión acompañados de Magalita y Fadwa (gracias por los ánimos a la llegada se agradecen mucho).

Una vez llegamos a la linea de salida, unos calentamos para empezar con buen tono muscular y perder rigidez de piernas mientras otro lo que perdia era lastre buscando un orinario donde lanzar sus dardos envenedados y empezar la carrera a tope (cada uno tienes sus métodos para rendir mejor). Bien dieron el pistoletazo de salida casi por sorpresa y empezamos a correr, una salida en mi opinión demasiado estrecha donde con pocas posibilidades de adelantamiento y muchas de embotellamiento; una vez la carretera se abrió pude empezar a coger una mejor situación de carrera y un mejor ritmo, en estos primeros dos o tres kilometros las piernas no acababan de ir todo lo ligeras que hubiera deseado, normal tras la gran carga de kilometraje semanal y la multidisciplinaridad deportiva, de todas formas esa rigidez desapareció transcurridos 5km. En ese momento ya me habia quedado solo ya que Hugo iba unos metros por detras, la verdad es que el ritmo de carrera era alto y bueno y estaba respondiendo, el único problema era que estaba empezando a salir el sol y a soplar un poco de viento. Enfilamos el paseo maritimo de Castelldefels y una gran emoción me entró por todo mi cuerpo, seguian estando las marcas en el suelo de la Marató del Mediterrani, que gran recuerdo eh Hugo??En ese momento me puse agazapado entre el grupo para intentar mitigar un poco los efectos del molesto aire, seguia bién de piernas y cabeza, pero justo en ese momento, km.8 aproximadamente, en el grupo hubo un tirón y en lugar de seguirlo decidí conservar mantener el ritmo. Pasamos el km 10 en 36 minutos y empezamos el camino de vuelta, rápidamente al girar y avanzar unos metros vi al Keniata Blanco como pasaba por los 10km, nos dimos ánimos mutuamente, seguimos cada uno sufriendo por nuestro lado, posteriormente via a Albert con el que también hubo gritos mutuos. Me encontraba bién hasta el km 13, ya corriendo solo con un compañero de viaje junto a mi e ibamos marcando un ritmo firme y seguro, pero de repente en el siguiente kilometro el calor me afectó y la falta de glucosa hizo mella em mis piernas, tube que recular un pelín y esperar a que llegara el avituallamiento situado  a 1000mts, en ese momento me tocaba la ingesta del gel. Tras tomarmelo solo tube que esperar un os cientos de metros para notar su efecto, las fuerzas habian vuelto y eso hizo que los últimos 5kilómetros fueran muy buenos para mi mientras iba recogiendo despojos que se desplomaban con el paso de los kilómetros. Finalemte tras unos últimos kilómetros por el centro urbano de Gavà llegué al Estadio y entré en un crono de 1:16:42 en el puesto 38. Muy satisfecho pero un poco crítico conmigo mismo ya que pienso que en algunos momentos tenia que haber sufrido un puntito más para arañar algún segundo más, pero bueno en cuanto a preparacion para La Maratón de barcelona ha sido muy positivo.

En cuanto a El Keniata Blanco entró en un muy buen puesto 58 con un tiempo de 1:18:36, pienso que los entrenos de la semana le quitaron un poco de ritmo de carrera, a pesar de eso de nuevo un carrerón.

Finalmente que decir del Embajador de la Closca, pues que si no tiene recompensa en forma de comido este atleta no me rinde. Realmente el pobre entró como pudo con un  tiempo de 1:41:17 y puesto 1307 ya que el maltrecho pie con el que empezó le fué empeorando a medida que avanzaba la carrera y la verdad es que la pierna la lleva arrastrando. Eso si, el tió entro como un campeón saludando a todo el estadio!!!

Bueno para finalizar tre apuntes, el primero la espeluznante escena vivida durante ciertos minutos cuando un participante se desplomó en nuestros morros necesitando masaje cardiaco de forma muy urgente y al cual parece ser que pudieron reanimar; el segundo la gran cantidad de corredors del club de Cerdanyola los cuales nos chillabamos dando aliento al cruzarnos; y por último dar mi enhorabuena a una corredora popular cada dia más metida y cogida por el gusanillo de las diferentes modalidades de las carreras de fondo y que este pasado fin de semana ha conseguido bajar de 1h en una carrera de 10 kilometros y entrando en 52'10'', muchas felicidades Antonia!!!Un besazo y a seguir gastando zapatillas.

Agur herman@s

martes, 1 de febrero de 2011